Descripción: Behavioral momentum
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 15 y 17 de noviembre de 2016
Año: 2016
Descripción: Building skills with behavior technology
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 25 y 27 de octubre 2016
Año: 2016
Descripción: Timing: A generalization-based approach
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 4 y 6 de Octubre de 2016
Año: 2016
Descripción: El Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (CEIC) de la Universidad de Guadalajara, en el marco de su XXV aniversario CONVOCA AL Encuentro sobre Avances en Análisis de la Conducta: los alcances de la investigación básica y aplicada. Los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2016 en las instalaciones del CEIC, Guadalajara, Jalisco, México. Más informes y registro: http://goo.gl/forms/mmCfUwU4h8
Lugar: Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (CEIC)
Fecha y Hora: 28, 29 y 30 de septiembre de 2016
Año: 2016
Descripción: On the relative permanence of memories: Processes involved in the acquisition and extinction of pavlovian learning
Lugar: CEIC-Auditorio
Fecha y Hora: 25/04/2016, de 12:00h a 13:00h
Año: 2016
Descripción: Por definir
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 26 y 29 de Abril de 2016, de 16:00h a 19:00h
Año: 2016
Descripción: Understanding delay discounting
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 25 y 28 de Abril de 2016, de 16:00h a 19:00h
Año: 2016
Descripción: The Nature of Science
Lugar: CEIC-Auditorio
Fecha y Hora: 23 y 25 de febrero de 2016 de las 16 a las 19 hrs
Año: 2016
Descripción:
25 de noviembre
09:00 a 10:00 The importance of behavior (Michael Domjan)
11:00 a 12:00 Análisis Pavloviano de la importancia del alcohol (Mario Laborda)
15:40 a 16:00 Una evaluación epistemológica de la psicología como ciencia (Kasely Esteban)
26 de noviembre
08:00 a 9:00 Evaluación de modelos de adquisición y ejecución: evidencia desde la interferencia de claves (Gonzalo Miguez)
11:00 a 12:00 Tertis/Pavlov Project: connecting music with psychology (Michael Domjan)
27 de noviembre
10:30 a 11:30 Avances de la teoría interconductual de la inteligencia (Roberto Bueno)
11:30 a 12:30 Experimental psychology of learning: challenges and opportunities (Michael Domjan)
Las conferencias serán transmitidas en el Seminario 1 (excepto "Análisis Pavloviano de la importancia del alcohol" de Mario Laborda, llevándose a cabo en el Seminario 3).
Lugar: Transmitidas en los seminarios del Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (CEIC).
Fecha y Hora: 25, 26 y 27 de noviembre de 2015
Año: 2015
Descripción: Dialogando con el Dr. Emilio Ribes
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 11/11/2015 y 18/11/2015, de 12:00h a 14:00h
Año: 2015
Descripción: Lectura estratégica y análisis de la paráfrasis y elaboración de textos.
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 27/10/2015 y 29/10/2015, de 16:00h a 19:00h
Año: 2015
Descripción: Título: Lenguaje, logro conceptual y abstracción.
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 22/9/2015 y 24/9/2015, de 16:00h a 19:00h
Año: 2015
Descripción: Título: El estudio conductual de la personalidad.
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 23/6/2015 y 25/6/2015, de 11:00h a 14:00h
Año: 2015
Descripción: Título: Análisis de ráfagas para revelar la estructura de la conducta.
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 15/6/2015, de 10:00h a 12:00h
Año: 2015
Descripción: Título: Extinción pavloviana: mecanismos y aplicaciones.
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 26/5/2015 y 28/5/2015, de 16:00h a 19:00h
Año: 2015
Descripción: Título: Extinción, contexto y aprendizaje asociativo.
Lugar: CEIC-Sala de grados
Fecha y Hora: 11/2/2015 y 12/2/2015, de 16:00h a 19:00h
Año: 2015
Descripción: Conferencia invitada en el marco del XXIV Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta (12-14, Noviembre 2014).
Título: Aprendizaje discriminativo de estímulos visuales complejos en ratones adultos.
Lugar: ITESO, Auditorio Pedro Arrupe
Fecha y Hora: 14/11/2014
Año: 2014
Descripción: Conferencia invitada en el marco del XXIV Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta (12-14, Noviembre 2014).
Título: Rationality and decision making: Linking ecology, foraging and choice.
Lugar: ITESO, Auditorio Pedro Arrupe
Fecha y Hora: 13/11/2014
Año: 2014
Descripción: Conferencia invitada en el marco del XXIV Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta (12-14, Noviembre 2014).
Título: The statistics of experience in learned and evolved behavioral plasticity.
Lugar: ITESO, Auditorio Pedro Arrupe
Fecha y Hora: 12/11/2014
Año: 2014
Descripción: Conferencia invitada en el marco del Seminario Permanente sobre el Estudio de la Conducta.
Título: Neurociencia y cognición social: estudios interdisciplinarios
Semblanza: Psicólogo de formación, obtuvo los grados de Maestro en Ciencias y de Doctor en Ciencias en el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha realizado estancias de investigación en la Sección de Primatología de la Universidad Técnica de Lisboa, en el Grupo de Psicopedagogía de Agresión de la Universidad Complutense de Madrid y en la Misión de Prevención de Conductas de Riesgo, del gobierno de París.
Se ha desempeñado como profesor de antropología del comportamiento en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de neuropsicología en la Universidad Anáhuac, Campus Querétaro.
Sus intereses diversos en el campo de la neurociencia social lo han llevado a investigar la etología del comportamiento de primates no humanos, la etnología en poblaciones mayas de Yucatán, y actitudes de paz y violencia en los campamentos de refugiados saharauis, en Argelia.
En la neuroimagen, ha incursionado en los correlatos cerebrales de emociones sociales, como la compasión y la empatía, y de algunos padecimientos neuropsiquiátricos, como el trastorno por déficit de atención y la ataxia espino-cerebelosa. Sus trabajos han sido expuestos en diversos foros internacionales, entre los que destacan los Coloquios Internacionales sobre Cerebro y Agresión y la Organization for the Human Brain Mapping.
Es autor de 19 artículos en revistas especializadas, de los libros Evolución del comportamiento: de monos, simios y humanos (Trillas, 2006) y Retratos del Cerebro Compasivo: Una reflexión en la neurociencia social los policías y el género (CEFPS-VLT, 2013), y ha sido editor de los libros, De las neuronas a la cultura: ensayos multidisciplinarios sobre ciencias cognitivas (CONACULTA, 2007), El otro en la arena: 21 miradas al Sahara occidental (Gedisa, 2014) y Cerebro y libre albedrío: ensayos sobre neuroética (Herder, en prensa).
Su labor de divulgación y difusión incluye más de 30 participaciones escritas y orales en medios electrónicos e impresos y en diversas universidades del país.
Lugar: CEIC-Auditorio
Fecha y Hora: 5/11/2014, de 17:00h a 18:30h
Año: 2014
Descripción: Conferencia invitada en el marco del Seminario Permanente sobre el Estudio de la Conducta.
Título: La Psicología Jurídica en México: avances y retos en la investigaciín y la práctica forense
Semblanza: Profesora titular del departamento de Derecho de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora. Licenciada en derecho por parte de la Universidad de Sonora, obtuvo la maestría y el doctorado en la Universidad de Arizona en el área de Psicología Jurídica y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III y Perfil PROMEP. Miembro del cuerpo académico consolidado problemas sociales. La línea de investigación conducta antisocial y delictiva, incluyendo violencia intrafamiliar, delincuencia juvenil, justicia restaurativa, justicia procedimental y distributiva y delito ecológico. Además, es evaluadora de proyectos de investigación en los Consejos de Ciencia y tecnología de México y España y funge como editora de varias revistas nacionales e internacionales. Ha sido nombrada como investigadora distinguida de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora por varios años. Cuenta con publicaciones en revistas indexadas a nivel nacional e internacional y 6 libros. Ha sido conferencista invitada en varias Universidades Nacionales y extranjeras. Fue asesora externa del Instituto Sonorense de la Mujer del Estado de Sonora durante 2005 y Directora General del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes en conflicto con la ley del Estado de Sonora del 2009 al 2011.
Lugar: CEIC-Auditorio
Fecha y Hora: 26/9/2014, de 17:00h a 18:30h
Año: 2014
Descripción: Conferencia invitada en el marco del Seminario Permanente sobre el Estudio de la Conducta.
Título: Understading Complexity Theories of Adaptive Bahavior: Emergent Computation and Computational Equivalence
Lugar: CEIC-Auditorio
Fecha y Hora: 6/12/2013, de 12:00h a 13:30h
Año: 2013
Descripción: Conferencia invitada en el marco del Seminario Permanente sobre el Estudio de la Conducta.
Título: La colaboración y comunicación como base del comportamiento social
Lugar: CEIC-Auditorio
Fecha y Hora: 21/2/2013, de 16:30h a 18:00h
Año: 2013
Descripción: Conferencia invitada en el marco del Seminario Permanente sobre el Estudio de la Conducta.
Título: Investigación observacional en el ámbito del deporte
Lugar: CEIC-Auditorio
Fecha y Hora: 1/11/2012, de 16:30h a 18:00h
Año: 2012